“Había escuchado del proyecto cuando estuve en La Plata, pero no lo conozco en profundidad. Si se hace es para mejorar la situación de la salud de la sociedad y especialmente la de los trabajadores y su familia”, remarcó Moyano en dialogo con radio Futurock.
La iniciativa, presentada por la Vicepresidenta, busca reformular el servicio de salud y potenciar el trabajo conjunto con los actores del sistema, para disminuir la fragmentación en la atención de los pacientes y favorecer la coordinación en la asistencia.
Al respecto, Moyano, que preside la Obra Social de la Federación Nacional de Camioneros y la de Choferes de Camiones (Oschoca), comentó que la reforma apunta a que haya “más recursos”, especialmente ahora que las “obras sociales están pasando situaciones complicadas” con la pandemia y por eso es “bienvenido”.
Al ser consultado por las elecciones de medio término, Moyano destacó estar “convencido” de que la gente va a respaldar al Gobierno del presidente Alberto Fernández como en las elecciones pasadas.
“Yo me baso siempre en lo que piensa el trabajador y va a votar a un Gobierno que ha demostrado que, ante las tremendas dificultades que ha dejado la gestión anterior” sumadas a las que aparecieron con la pandemia, “trató de superar la situación”, con “trabajo y esfuerzo”.
“No se reconoce el esfuerzo y el sacrificio del Gobierno. Está tomando medidas que son antipáticas, pero que hay que tomar porque son para cuidar la salud de la gente”, remarcó.