Lejos de celebrar lo que fue una victoria electoral en 11 gobernaciones y consolidarse como principal fuerza política nacional, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador se muestra desencajado por la derrota en la Ciudad de México, su bastión electoral.
La mala elección de su protegida y elegida para la sucesión de 2024, Claudia Sheibaum, generó secuelas en AMLO. De esta manera, desde sus conferencias de prensas matutinas denunció guerra sucia contra la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y disparó contra la clase media a quien acusó de “aspiracionista y egoísta” y dijo querer construir una clase media más “humana y solidaria”.
Ahora redobla la apuesta. Como cada lunes por la mañana el Gobierno mexicano presenta el “quién es quién” de las gasolinas, ahora habrá una sección similar, pero para denunciar a medios de comunicación que manejen noticias falsas.
AMLO espía a periodistas
Esta nueva sección contra los medios aún no tiene una fecha de arranque ni se tiene bien definido el formato, sin embargo, el Presidente anunció: “Va a ser una vez a la semana, va a venir alguien del Gobierno, pero estamos viendo quién, porque se tiene que hacer un análisis de todo para presentar cuáles noticias son falsas”.
En tono irónico agregó: “Algunos van a sacar primeros lugares siempre, siempre medalla de oro. Aquí los vamos a estar exponiendo e informando a la gente, porque hay quién se traga todo eso”. En ese sentido, lanzó que hay gente conservadora “que no quiere ver la mañanera, entonces los manipulan; si vieran la mañanera tendrían información de lo que está sucediendo, pero se quedan solo con la información que les da sus medios”.
Aunque las críticas de Andrés Manuel López Obrador sobre la prensa han sido constantes desde el inicio de su Gobierno, afirmando que los diarios con más alto tiraje en el país han estado en su contra. “Un día me critican y al otro también”, suele decir al respecto. Por eso, ha defendido sus conferencias matutinas, pues afirma que es el espacio en que puede replicar estas noticias.
AMLO: “Es propaganda del partido conservador decir que perdimos la mayoría absoluta”
El anuncio lo hizo luego de que se le cuestionara sobre casos de fallecidos por Covid-19 de personas que tenían ya el doble esquema de vacunación. Al respecto, dijo no tener información sobre el caso, pero aseguró que en todo caso debe ser mínimo. Lo mismo que los contagios tras el regreso a clase. “Fueron ocho, para toda la ciudad”. En ese sentido, cuestionó si no estas noticias también eran falsas.
Aunado a eso, expuso que en días pasadas se difundió en redes sociales que uno de sus hijos había comprado el estadio Cruz Azul. “¡Imagínense eso!”, expresó, negando dicha información.
Lopez Obrador decidió dar pelea a quienes considera responsables de su derrota electoral en Ciudad de México: los medios y la clase media. Allí pondrá todos los recursos del estado, una receta conocida en otros países latinoamericano.