martes, marzo 21, 2023
More

    Latest Posts

    La inflación de febrero desató nuevos roces en el FDT y el kirchnerismo reclamó más controles de precios

    El índice de inflación de febrero generó una fuerte preocupación en el oficialismo, en el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la vicepresidenta, Cristina Kirchner, por el impacto de la escalada de precios en la carne y alimentos frescos, en especial en el conurbano, donde está el núcleo de votos del Frente de Todos.

    El gobernador bonaerense intensifica los reclamos de aplicar mayores controles de precios para tratar de frenar la inflación, como anticipó TN, y la jefa del Frente de Todos está inquieta. De hecho el viernes en su reaparición en Río Negro advirtió por “la inflación del 100%”, con críticas al Gobierno que integra.

    Justamente el programa Precios Justos, una de las estrategias con las que el Gobierno apuesta a contener la escalada inflacionaria, fue fruto de la presión de Kicillof y Cristina Kirchner. Aunque este tipo de medidas se aplican desde agosto de 2020, no tuvieron éxito en el intento de la Casa Rosada de frenar la suba de precios.

    Reunión entre Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa para analizar el panorama económico

    En las últimas horas, se habrían reunido Cristina Kirchner, Kicillof y el ministro de Economía, Sergio Massa, para analizar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que incluyó cambios en la meta de reservas para este año, el canje de deuda en pesos y la escalada inflacionaria.

    Con la inflación de febrero se superó el 100% interanual, el índice más alto de los últimos 30 años

    La inflación de febrero fue de 6,6%, informó en la tarde del martes el INDEC. Con este incremento, la medición en los últimos doce meses alcanzó el 102,5%, la cifra interanual más alta desde 1991. De esta manera, el Índice de Precios (IPC) que releva el organismo estadístico acumuló en el primer bimestre del año una variación de 13,1%.

    En particular, lo que más preocupa del informe del INDEC es la suba correspondiente a los alimentos. Linflación de este rubro se incrementó 9,8% en febrero respecto del mes anterior y acumuló un alza de 102,6% en un año. En ambos casos se trató de las cifras más altas de la gestión presidencial de Alberto Fernández, pese a la renovación o puesta en marcha de acuerdos de precios.

    Al igual que la inflación general, el acumulado anual del conjunto de los alimentos y bebidas no alcohólicas superó los tres dígitos en febrero. Además de ser el rubro de mayor incidencia en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) es el que más afecta a los sectores vulnerables, que destinan casi la totalidad de sus ingresos a cubrir la canasta básica de alimentos.

    De acuerdo con los datos del Indec, en conjunto, la carne vacuna se incrementó 19,54% en febrero respecto de enero. La carne picada común aumentó 35%; el cuadril subió 34,3%; la paleta33,5%, y la nalga32,8 por ciento. Otras proteínas animales también mostraron una fuerte variación en el segundo mes del año, como el pollo y el filet de merluza fresco, que registraron un alza del 6,8 por ciento.

    Latest Posts

    spot_img

    Don't Miss

    Stay in touch

    To be updated with all the latest news, offers and special announcements.

    Clan FM OK